top of page

Breve reseña curricular

Marco Tulio Méndez
Marco Tulio Méndez
Marco Tulio Mendez
Marco Tulio Méndez

ESTUDIOS REALIZADOS:

Magister en Administración de Empresas. Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). 

           

Especialista en  Finanzas. Universidad Católica Andrés Bello.

                                                          

Economista. Universidad Católica Andrés Bello.

Diplomado de Componente Docente. Universidad Católica Andrés Bello

 

 

PUBLICACIONES:

 

Autor de los libros:

Matemáticas Financieras. Sistemas de Amortización de Préstamos y Bonos. Problemario. Amazon  Publishing

Matemáticas Financieras. Rentas a Interés Compuesto. Ediciones de la U. Bogotá, Colombia.

Artículo en la Revista Digital Guayana Moderna N° 1. “Guayana: Una Ciudad… Dos Realidades”

Basado en el Estudio de Desempleo y Pobreza en Ciudad Guayana.

Artículo académico: "Tropicalización del Costo Promedio Ponderado del Capital. Caso Venezuela."

 

 

RECONOCIMIENTOS:

 

Reconocimiento del Consejo Directivo de la Fundación Premio a la Calidad del Estado Bolívar.

Por dirigir la investigación, publicación y divulgación del Estudio de Competitividad de los Sectores Turismo y Minería en el Estado Bolívar. Aporte fundamental para el desarrollo de políticas públicas y la participación de todas las partes interesadas (entes públicos, empresarios, universidades, sociedad civil) del estado Bolívar en la búsqueda de soluciones con un especial énfasis en la sustentabilidad. Abril 2016.

Reconocimiento a la Productividad y el Desempeño del Investigador de la UCAB. Por haber demostrado una productividad por encima del promedio general, en la evaluación global correspondiente a los períodos académicos:  2013 - 2014, 2014 - 2015 y 2015 - 2016,  respectivamente.

                                                          

 

EXPERIENCIA LABORAL Y DOCENTE:

Asesor académico y empresarial en los siguientes temas: 

Planificación Financiera, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, Planes de Negocios para empresas Startup, Planes de Negocios para empresas de los sectores agropecuarios, turísticos, servicios, metalmecánico e inmobiliario. Análisis de Escenarios Económicos, Estudios Socio – Económicos y Sondeos de Opinión Política - Ciudadana, Análisis de Costos Unitarios, Análisis de Métodos de Fijación de Precios, Planificación Estratégica, Valoración de Fondo de Comercio, Valoración de Empresas en Marcha, Business Intelligence.

Asesor Financiero de Century 21 - Oficina Guayana Plaza. Puerto Ordaz. Actual

 

Facilitador del módulo: “Emprendimiento Socio-Productivo” del Fondo de Población de las Naciones Unidas” (UNFPA).

Facilitador del módulo: "Desarrollo de Competencias Ciudadanas Resilientes" del Programa: Jóvenes como Emprendedores Sociales Ejerciendo Ciudadanía Resiliente. AC Auyantepuy.

 

UCAB Guayana - Cátedras actuales en Pregrado: Matemáticas Financieras en la Escuela de Admón. y Contaduría y Escuela de Ciencias Sociales. Economía y Finanzas para no Financieros en la Escuela de Comunicación Social.

 

UCAB Guayana – Cátedras actuales en Postgrado: Riesgos Financieros, Macroeconomía e Inteligencia de Negocios en la  Maestría de Administración de Empresas.

 

Universidad Católica Andrés Bello – Guayana. 2008 - 2016

Director del Centro de Investigación para La Educación, La Productividad y La Vida (CIEPV).

Investigador inscrito en el Programa de Estímulo al Investigador e Innovador (PEII) del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI).

Funciones:

  • Líder del Estudio: Análisis Socio – Económico de la Familia en Ciudad Guayana, el cual incluyó las siguientes investigaciones: La Inflación y Escasez de la Canasta Alimentaria en Ciudad Guayana y El  Estudio de Desempleo y Pobreza. Resultados:

1.- Boletín Mensual de Inflación y Escasez de la Canasta Alimentaria en Ciudad Guayana.

2.- Informe Anual de Desempleo y Pobreza.

 

  • Coordinador del Estudio de Competitividad en el Estado Bolívar. Ámbitos: Económico, Demográfico, Educativo, Servicios Públicos, Infraestructura. Sectores: Pymes – Metalmecánico, Turismo, Minería, Agroalimentario, Forestal. Resultados: Informes y foros de Competitividad.

  • Director – Editor de la Revista Guayana Sustentable y la Revista Digital Guayana Moderna.

 

  • Tutor permanente de tesis de pregrado y postgrado.

 

  • Organizador anual del Foro Guayana Sustentable, Jornadas de Investigación y Jornadas de Historia Regional de la UCAB – Guayana.

  • Coordinador del Programa: Semillero de Investigación. Dirigido a formar a los profesores y estudiantes de la UCAB – Guayana.

 

 

Universidad Católica Andrés Bello  – Guayana. 1999 – 2008

                Funciones:

  • Coordinador de la carrera de Administración de Empresas y de Pasantías en la Escuela de Administración y Contaduría.

  • Coordinador del Estudio de Inflación de la Canasta Alimentaria en Ciudad Guayana.

  • Organizador del Foro Empresarial Tributario.

  • Profesor de las cátedras: Introducción a la Ciencia Económica, Macroeconomía, Matemáticas Financieras, Seminario de Administración Estratégica (Escuela de Administración y Contaduría) y Economía General (Escuela de Ingeniería Industrial).

 

 Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) – Postgrado Maestría de Gerencia. Cátedras: Finanzas I (2008), Finanzas II (2009), Planificación y Control Financiero (2010)

 

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho (UGMA) – Postgrado Especialidad en Finanzas. Cátedra: Análisis de Carteras de Inversión (2009 y 2010).

EXPERIENCIA EMPRESARIAL:

 

 

SIDERÚRGICA DEL ORINOCO (SIDOR). Analista de Costos. (1998 – 1999). Dpto. de Costos y Presupuesto.

 

EQUIPOS PETROLEROS, C.A. (EQUIPETROL). Supervisor de Compras. Analista de Costos - Dpto. de Costos y Métodos. 1997.

 

C.V.G. ALUMINIOS DEL CARONÍ (ALCASA). Analista de Planificación Financiera (Asistente del Vicepresidente de Finanzas). Función: Tesorería, Manejo del  Flujo de Caja y Flujo de Divisas de la empresa. Período: 1994 - 1996.

 

IDIOMAS:

 

INGLÉS: English as a Second Language. University of Regina, Saskatchewan, Canadá. Año: 2000.

Nivel Avanzado. INCE. Puerto Ordaz. Edo Bolívar. Período: Enero - Mayo 1996.

Nivel Intermedio. Curso Completo (10 niveles). Laboratorio de Idiomas - Universidad de Carabobo. Puerto Ordaz. Estado Bolívar. Venezuela 

       

ITALIANO: Nivel Básico. Unidad de Idiomas. UCAB – Guayana. Diciembre 2008 – enero 2010. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

                                   

CURSOS Y CONFERENCIAS:

Ponencia: "El Fenómeno Inflacionario en Venezuela" en el Foro: Desarrollo Profesional y Competencias en las Áreas de Auditoría, Impuesto y NIIF. Organizado por el Instituto de Desarrollo Profesional del Colegio de Contadores Públicos del Estado Bolívar, con la participación de las firmas de contadores públicos: KPMG, PWC, Deloitte y Kreston.

Participación en la conferencia: Valor razonable de un inmueble en escenarios de alta incertidumbre económica y jurídica. Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela y la Cámara Inmobiliaria del Estado Bolívar Septiembre 2016. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

Participación en el curso: Financiamiento Bancario: Créditos, Avalúos y Garantías. Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela y la Cámara Inmobiliaria del Estado Bolívar. Julio 2016. Puerto Ordaz-Edo. Bolívar. Venezuela.

Ponente anual del Foro Desempleo y Pobreza en Ciudad Guayana. Universidad Católica Andrés Bello – Guayana, cámaras empresariales, gremios profesionales, otras universidades de la región. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

Ponente en el Foro: Perspectivas, Retos y Propuestas para la Situación Económica y Social de Venezuela. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Ponencia: “Radiografía de la Crisis Socioeconómica de Ciudad Guayana y Venezuela”. Marzo 2016. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Coordinador y asistente del Taller: Cómo elaborar un documento técnico. UCAB– Guayana. Septiembre 2015. Organizado por la UNEG y UCAB Guayana (CIEPV). Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Ponente en las III Jornadas de Investigación de la UCAB – Guayana. Ponencia: “El Trabajo Didáctico como Investigación para Ascender en el Escalafón”. Diciembre 2014. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Ponente en el marco de la XV Congreso Nacional de Cajas de Ahorro. “Diagnóstico Socioeconómico de Ciudad Guayana y Venezuela”. Noviembre 2014. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Ponente en el Foro: Perspectiva Económica y Sustentabilidad. Colegio de Economistas del Estado Bolívar y Universidad Nororiental Gran Mariscal de Ayacucho. Noviembre 2014. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en el Taller: Planeación Estratégica, Táctica y Operacional. Julio 2014. UCAB. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Facilitador del Módulo de Economía, correspondiente al Programa de Formación Política Ciudadana. Fundación Centro Gumilla y UCAB – Guayana. 2008 – Actual. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en  el Taller: Enfoque de Procesos. Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad. Julio 2014. UCAB – Guayana. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Coordinador del Taller: Publicación de Artículos de Investigación. UCAB – Guayana. Septiembre 2014. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

Participación en el curso: Formación de Tutores en Línea. Abril – Mayo 2012. UCAB. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en el I, II y III Seminario de Ética. Centro de Investigación y Formación Humanística. Cátedra Fundacional sobre Ética y Política Dr. Claudio Bentata. Diciembre 2008, junio 2011 y diciembre 2012. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en la 2° Jornada de Ciencia y Tecnología. Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Diciembre 2011. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en el curso: Manejo de la Norma ISO 9001:2008. Centro Internacional de Actualización Profesional. Julio 2011. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en el curso: Manejo del SPSS. UCAB – Guayana. Mayo y junio 2008. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en el IV Foro Empresarial Tributario. UCAB – Guayana, mayo 2008. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Participación en el curso: Inspección y Valuación de Obras - Análisis de Precios Unitarios. Datalaing,  junio 2007. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

III Foro Empresarial Tributario. UCAB – Guayana, mayo 2007. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Técnicas Presupuestarias y Flujo de Caja Proyectado. Colegio de Contadores del Estado Bolívar. Abril 2006. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

II Foro Empresarial Tributario. UCAB – Guayana, abril 2006. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

III Jornada de Administración y Contaduría. Actualización Profesional en Tiempos de Oportunidad. UCAB – Guayana, mayo 2005. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

I Foro Empresarial Tributario. UCAB – Guayana, abril 2005. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

II Jornada de Administración y Contaduría. Un Paso a la Globalización. UCAB – Guayana, abril 2004. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Taller de Retenciones Tributarias y Laborales, UCAB – Guayana, marzo 2004. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

I Jornada de Administración y Contaduría. Coyuntura Económica. UCAB – Guayana, mayo 2002. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Presentaciones Orales Efectivas.  Empatía, Desarrollo Integral. Mayo 1999. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Reexpresión de Estados Financieros y el Ajuste por Inflación. Instituto Avanzado de Finanzas. Febrero 1996. Puerto Ordaz-Edo.Bolívar. Venezuela.

 

Cómo Elaborar Pronósticos de Flujo de Caja en Alta inflación. Centro de Análisis Gerencial, C.A. Abril 1995. Caracas- Distrito Capital. Venezuela

bottom of page